¿En qué consiste el envenenamiento de DNS?

A medida que el uso de internet ha ido popularizándose, también lo ha hecho la sofisticación de los ataques. En este sentido, el envenenamiento de DNS es una de las técnicas blackhat más utilizadas. También es uno de los ataques más antiguos, ya que se remonta al origen de los DNS (Sistema de Nombres de Dominio).

Leer el artículo completo »

General

¿Por qué necesitas usar Git en tu proyecto?

Lamentablemente, son muchas las ocasiones en que echamos en falta las cosas cuando ya es demasiado tarde. Por ejemplo, ese momento en el que cunde el pánico porque toda nuestra información se ha borrado y no habíamos realizado copias de seguridad. O cuando modificas el código fuente de tu página web para que el nuevo plugin para WordPress que te has descargado funcione mejor. Pero, cuando pasado un tiempo intentas saber qué fue lo que cambiaste y ya no lo recuerdas Git puede ahorrarte más de un disgusto.

Leer el artículo completo »

Administración de Sistemas Desarrollo y Programación

Lenguajes de programación con los que iniciarse en 2018

Si acabas de aterrizar en el mundo de la informática, es posible que solo con ver la enorme variedad de lenguajes de programación que existen te estés empezando a arrepentir de tu decisión. Con calma, es cierto que existen múltiples lenguajes de programación y que cada uno de ellos requiere un aprendizaje prácticamente exclusivo. Pero una vez dentro del mundo de la programación, verás que manejar líneas de código no es tan difícil como parece. Se acerca un nuevo año y sabemos que aprender programación puede ser uno de los propósitos que siempre nos ponemos, y muy pocas veces cumplimos. Por ello, hemos seleccionado algunos de los mejores lenguajes de programación para iniciarse.

Leer el artículo completo »

Desarrollo y Programación

Webmail: servicios de correo online

Todas las empresas de hosting, y proveedores de correo electrónico, ofrecen un servicio que permite crear cuentas de correo bajo el nombre del dominio que el cliente haya escogido. Unas direcciones de correo que pueden consultarse tanto a través de diferentes gestores de correo, o mediante el servicio de webmail. Si decides configurar las cuentas a través de un gestor, puedes recurrir a Outlook, Mail o Thunderbird, entre otros. Y en el caso de que necesites consultar tu buzón desde el servicio de correo online, o webmail, te explicamos cómo puedes hacerlo.

Leer el artículo completo »

Correo / Webmail

Symfony 4.0: «su mejor versión»

Symfony, el framework más completo para el desarrollo de todo tipo de aplicaciones web, lanza «su mejor versión»: Symfony 4.0. El proyecto, que fue lanzado hace más de 12 años para la creación de aplicaciones de Sensio programadas en PHP, fue liberado bajo una licencia opensource. Además, desde 2018 Symfony se ha convertido en una empresa independiente ajena a SensioLabs que presenta su versión 4.0 gracias a la colaboración de la comunidad.

Leer el artículo completo »

Desarrollo y Programación

9 de diciembre, Día Mundial de la Informática

Como ocurre desde que en 1983 se produjera el Primer Encuentro de Profesionales Informáticos, cada 9 de diciembre se celebra el Día Mundial de la Informática. Aunque pueda parecer que la elección de la fecha sea es algo aleatorio, nada más lejos de la realidad. Si se eligió ese día es porque un 9 de diciembre de 1906 nacía Grace Hopper. Una mujer pionera en el mundo de la informática y de ahí el homenaje.

Leer el artículo completo »

General

¿Qué es AMP y cómo afecta al SEO?

El presente y el futuro de internet se encuentra en nuestras manos o bolsillos. Cada vez se utiliza más el smartphone para acceder a internet, e incluso para realizar compras. De ahí que la red de redes se esté volviendo más móvil. Y es por ello que se ideó la versión AMP, con el objetivo de mejorar la velocidad de carga de una página web.

Leer el artículo completo »

Desarrollo y Programación SEO

SLA, ¿qué significan estas siglas?

Cada vez son menos las compañías que no tienen presencia online. Que internet es el presente (que ya no futuro) de cualquier negocio, no es ninguna novedad. Seguramente pertenezcas a esa mayoría de empresas que se encuentran en la red y conozcas los SLA, los certificados SSL o el funcionamiento del panel de control Plesk. Incluso es probable que en los años que lleves operando hayas cambiado al menos una vez de proveedor de alojamiento. O, por el contrario, también puede ser que simplemente no tengas muchas idea o que estés buscando el primer alojamiento a tu nuevo sitio web.

Leer el artículo completo »

Hosting Servidores cloud