944 063 154

Servidores cloud

Servidores Cloud de alto rendimiento para tu empresa.

Configura tus servidores cloud con recursos garantizados, alta disponibilidad y soporte experto 24/7. Centros de datos en España con certificación ISO 27001, protección anti DDoS y soberanía del dato.

Hablar con un experto

Nuestra plataforma cloud, a tu servicio

Aloja todo tipo de proyectos en una infraestructura escalable, fiable y segura.

Escalable al infinito

Amplía RAM, CPU o almacenamiento SSD o NVMe en segundos para adaptarte a la demanda de tu negocio.

Siempre disponible

Si ocurre una incidencia, la información se replica automáticamente para mantener tu servicio operativo.

Mucho más fiable

La redundancia de hardware y la replicación de datos minimizan los riesgos y garantizan la continuidad.

Certificación ISO 27001

Aplicamos las mejores medidas para prevenir, detectar y solucionar amenazas a la seguridad de la información. Linube garantiza la confidencialidad, integridad y disponibilidad de tus datos.

Linube cuenta con la ISO 27001 de Seguridad de la Información

Una nube llena de ventajas

Damos nuestro toque personal a las ventajas del cloud: seguridad, flexibilidad y soporte cercano.

Seguridad garantizada

Antispam, antivirus y firewall avanzados para proteger tu servidor contra amenazas.

Protección anti DDoS

Mitigamos ataques de denegación de servicio manteniendo la estabilidad de tu infraestructura.

Monitorización continua

Vigilamos tu servidor las 24 horas del día para prevenir incidencias antes de que ocurran.

Garantía de recursos

Disfruta del 100% de los recursos contratados sin compartirlos con otros usuarios.

Lo último en almacenamiento

Elige entre discos SSD o NVMe para obtener la máxima velocidad, rendimiento y fiabilidad.

Soporte cercano

Todo el equipo y la infraestructura están en España. Atención rápida, profesional y sin intermediarios.

Configura tu servidor cloud según tus necesidades

Selecciona la instancia ideal para tu negocio. Todos los servidores incluyen recursos garantizados y escalabilidad inmediata.

gen3.xs
1 vCPU
4GB RAM
gen3.small
2 vCPU
8GB RAM
gen3.medium
4 vCPU
16GB RAM
gen3.large
8 vCPU
32GB RAM
gen3.xlarge
16 vCPU
64GB RAM
gen3.2xlarge
32 vCPU
128GB RAM
gen3.4xlarge
48 vCPU
192GB RAM
cpu3.xs
1 vCPU
2GB RAM
cpu3.small
2 vCPU
4GB RAM
cpu3.medium
4 vCPU
8GB RAM
cpu3.large
8 vCPU
16GB RAM
cpu3.xlarge
16 vCPU
32GB RAM
cpu3.2xlarge
32 vCPU
64GB RAM
cpu3.4xlarge
48 vCPU
96GB RAM
mem3.xs
1 vCPU
8GB RAM
mem3.small
2 vCPU
16GB RAM
mem3.medium
4 vCPU
32GB RAM
mem3.large
8 vCPU
64GB RAM
mem3.xlarge
16 vCPU
128GB RAM
mem3.2xlarge
32 vCPU
256GB RAM
mem3.4xlarge
48 vCPU
384GB RAM

Características técnicas de la infraestructura Linube

Pensadas para equipos IT que buscan control total y alto rendimiento.

Almacenamiento flexible

NVMe, SSD o mecánico según necesidades de rendimiento y coste.

Balanceadores de carga

Distribuye el tráfico entre instancias y garantiza la disponibilidad de tus aplicaciones.

VPN privadas

Crea entornos aislados con control total sobre la comunicación entre recursos.

Firewalls y reglas de seguridad

Controla accesos por IP, puerto o protocolo desde el panel de gestión.

Copias de seguridad y snapshots

Protege tu infraestructura con copias automáticas y restauración instantánea.

API y CLI

Gestiona Linube desde tus procesos de automatización DevOps.

Plesk y plantillas preconfiguradas

Despliega CMS y sistemas listos para usar con un solo clic.

Kubernetes gestionado

Orquesta contenedores sin complejidad con soporte y mantenimiento incluidos.

What the FAQ?

Preguntas frecuentes sobre servidores cloud

Un servidor cloud es una forma de almacenamiento en la nube que permite disponer de un espacio en internet sin necesidad de tener que invertir en costosas infraestructuras en las que guardar los datos. Es decir, en lugar de tener que contratar un servidor físico completo, la tecnología cloud permite contratar un servidor virtualizado con los recursos necesarios para alojar uno o varios proyectos web.

Así, un servidor cloud es principalmente una infraestructura virtual o física que almacena y procesa información y aplicaciones. Los servidores cloud son altamente escalables, esto es, son un tipo de alojamiento web que permite aumentar o reducir la capacidad contratada en cualquier momento. Ten en cuenta que además de los servidores existentes en la web, puedes contratar tu propio servidor a medida.

Si este es tu caso, escribe o llámanos y te propondremos un presupuesto sin compromiso alguno.

Aunque tanto un servidor cloud como un plan de alojamiento web son formas de hospedaje, son servicios muy diferentes.

Mientras que un plan de hosting compartido es un producto muy simple y con unos recursos limitados que permite iniciar un proyecto en internet, un servidor es un servicio configurado a medida de las necesidades del cliente.

Así, los planes de hosting son una buena opción para blogs o pequeñas webs corporativas y los servidores cloud para grandes proyectos que requieran de mayores recursos que los que pueda ofrecer un plan de alojamiento.

Aunque en ambos casos se trata de un servicio en exclusiva donde no se comparten los recursos, un servidor cloud es independiente de una máquina física, al contrario que un dedicado. Y es precisamente esa abstracción, junto a la redundancia de los componentes, la que permite que un servidor cloud, al contrario de un dedicado, pueda seguir funcionando incluso si se produce un fallo de hardware.

Podríamos decir que un servidor cloud es una versión mejorada de un VPS. Así, mientras un VPS es un servidor compartido con algunos recursos garantizados y otros en común con el resto de clientes, en un servidor cloud la garantía de recursos es total, nada se comparte con nadie. El único punto en que coinciden ambos tipos de servicio es en la posibilidad de instalar cualquier aplicación y en el acceso root.

Los servidores cloud son, por sus características, la forma de alojamiento web más segura.

Esto se debe a que se trata de un servicio que garantiza la más alta disponibilidad mediante la redundancia de todos los componentes. Es decir, en la plataforma en la que se encuentran alojados los servidores cloud todo está multiplicado, de forma que si cualquiera de los elementos falla, los demás aseguran el funcionamiento del servicio.

Si tienes un proyecto web que cuenta con miles de visitas diarias, si en tu tienda online vendes cientos de productos a cualquier parte del mundo o si en tu sitio web hay un gran número de imágenes o vídeos, necesitas un servidor y no un plan de alojamiento.

También será el mejor alojamiento si esperas albergar múltiples sitios en un mismo lugar o si la capacidad del plan de hosting se te ha quedado pequeña.

Tantas como capacidad tenga el servidor. Tú pagas por una serie de recursos de los que puedes disponer cuando quieras para el alojamiento de sitios web, copias de seguridad o aplicaciones. En ese sentido, puedes almacenar tanto contenido como espacio hayas contratado.

Eso sí, ten en cuenta que para asegurar el correcto funcionamiento del servidor es recomendable dejar, al menos, un 20% de su capacidad libre.

Como los servidores cloud son fácilmente escalables, puedes aumentar los recursos, cores, memoria RAM o espacio en disco SSD o NVMe siempre que lo necesites.

Tendrás la posibilidad de instalar todas las aplicaciones que quieras mediante FTP, SSH o a través del instalador del Panel de control Plesk en caso de que no dispongas de muchos conocimientos técnicos.

Nuestros servicios de alojamiento cloud ofrecen todas las ventajas de un hosting compartido y de un servidor dedicado en un único servicio.

Gozarás de un servidor escalable, total disponibilidad y escalabilidad además de garantizarte los recursos contratados. Esto significa que tu web jamás estará inoperativa; si ocurriera cualquier problema en tu servidor, la información será trasladada inmediatamente a otro servidor de las mismas características.

Por supuesto. Si por algo se caracteriza la tecnología cloud es por su capacidad de configuración. En este sentido puedes aumentar o reducir solo los recursos pasando a un plan superior. En caso de que necesites alguna configuración especial, ponte en contacto con nosotros para valorar las posibles opciones.

Espacio en disco SSD o disco NVMe, número de procesadores o memoria RAM son las características del servidor que puedes personalizar en función de las necesidades de tus proyectos.

Antes de proceder a la ampliación, decide si la ampliación será temporal o pemanente, de esta forma será más sencillo volver a la configuración inicial del servidor cuando ya no necesites tantos recursos.

Unos segundos bastan para que aumentes, o reduzcas, los recursos que necesites. La intangibilidad de la tecnología en la nube facilita, entre otras cosas, que cualquier cambio pueda producirse de forma prácticamente instantánea.

Para ello, solo tienes que ponerte en contacto con nosotros a través de correo electrónico o tickets de soporte y, en unos minutos, ya dispondrás de tu servidor redimensionado.

Tienes dos opciones, tú mismo puedes ser tu propio administrador o puedes delegarnos esas tareas para que te centres en los puntos más importantes de tu negocio. Nosotros lo haremos por ti a través de nuestro servicio de administración de sistemas .

Si se trata de un servidor no gestionado, sí. Además, recientemente hemos añadido en el área de cliente unos botones desde los que apagar, reiniciar o forzar el apagado de un servidor que no cuente con servicio de administración.

Dispones de más información acerca de esta nueva funcionalidad para servidores no administrados en nuestro centro de soporte.

En el caso de un servidor que cuente con administración de sistemas, nosotros nos encargamos de reiniciar el servidor cuando sea necesario aplicar algún cambio, como por ejemplo una actualización. Antes de realizar ninguna acción en el servidor te notificaremos sobre la intervención para que puedas escoger el día y la hora que más te convengan.

El espacio para backups de un servidor cloud es un lugar en el que se almacenan las copias de seguridad del servidor. En este espacio podrás disponer de varias copias de seguridad con diferentes fechas para que, en caso de que ocurriera algún problema en el servidor, puedas restablecerlo restaurando el último backup.

A fin de garantizar la total disponibilidad de la información almacenada en el servidor cloud es fundamental que los backups estén deslocalizados. Es decir, que se guarden en un almacenamiento independiente del servidor. De nada sirve contar con diferentes backups si se almacenan dentro del propio servidor, ya que si el servidor sufriera cualquier percance se perdería todo el contenido, incluyendo las copias de seguridad.

Por ello, la contratación de cualquiera de nuestros planes cloud lleva asociada la contratación de un espacio en el que almacenar de forma totalmente segura tus copias de seguridad. Un almacenamiento independiente que nos permite garantizar que toda la información de tu servidor está en buenas manos, incluso si borraras accidentalmente algún elemento o se produjera cualquier problema, como un ciberataque.

El espacio en disco de un servidor es la capacidad de almacenamiento contratada. Así, en función del plan que hayas elegido dispondrás de más o menos GB en los que guardar el contenido de tu web. En el espacio en disco se encuentran todos los sitios web instalados en el servidor, las bases de datos, los buzones de correo, los logs… además de espacio requerido por el sistema operativo.

El almacenamiento para backups es un espacio independiente del espacio en disco en el que únicamente se almacenan las copias de seguridad del servidor. La función de este espacio es guardar los backups por si fuera necesario restaurarlos en cualquier momento.

No necesariamente. Aunque ambos almacenamientos van unidos, no tienes porqué ampliarlos a la vez. Eso sí, ten en cuenta que cuanto mayor espacio en disco consumas, más espacio para backup necesitarás. En este caso es posible que al poco tiempo de aumentar el espacio en disco sea necesario ampliar el almacenamiento para backups.

Los discos SSD y los discos NVMe son tipos de almacenamiento que se caracterizan por su rapidez de acceso a los datos al no contener partes móviles. Así, mientras que los discos SSD ofrecen una rápida velocidad de lectura y escritura y garantizan la la disponibilidad de los servicios web, los discos NVMe son su versión mejorada.

Los discos NVMe permiten conectar diferentes tipos de almacenamiento en una misma interfaz, permitiendo que el acceso a la información sea mucho más rápido que en el caso de los discos SSD. De esta forma, los discos NVMe eson capaces de gestionar un mayor número de peticiones simultáneas sin que eso afecte al servicio o a su calidad.

¿Listo para desplegar tus servidores cloud con Linube?

Diseñamos, desplegamos y operamos tu infraestructura.

Habla con nosotros

Don't panic!
Estamos certificados y sabemos cómo ayudarte