Configuración de una cuenta de correo Mail

La configuración de una cuenta de correo en un determinado dispositivo es algo que solo acostumbramos a hacer al cambiar de dispositivo. Por ello, es habitual que para cuando volvemos a necesitar configurar una cuenta, se nos haya olvidado cómo hacerlo. Si este es tu caso, te contamos los pasos que tienes que seguir para configurar una cuenta de correo en Mail, el gestor de correo de iOS.

Leer el artículo completo »

Correo / Webmail

¿Qué contenido incluyo en mi web?

Puede que te preguntes cómo organizar el contenido de tu página web;  qué características debe tener, cada cuánto debo actualizar ese contenido web… para empezar, cuando elaboras una web, como mínimo debes dejar claro cuál es tu actividad, qué servicios prestas y cuál es la forma de contactar.

Leer el artículo completo »

Desarrollo y Programación General

Ver los logs de Apache o IIS en Plesk

Con el nuevo diseño del panel de control Plesk, algunas de las opciones que antes se encontraban con relativa facilidad, ahora se hallan más ocultas. Por ejemplo, algunas funciones como consultar los logs de Apache, han cambiado de ubicación. Debido a las muchas preguntas que hemos ido recibiendo estos días, vamos a ir viendo dónde podemos localizar algunas de las funcionalidades más reclamadas. Relacionadas en su mayoría con la nueva ubicación de las diferentes pestañas y funcionalidades, en este y sucesivos posts, iremos viendo dónde se ubican ahora algunas de las funciones más utilizadas en el Panel de control Plesk.

Leer el artículo completo »

Sistemas TI

Clonar una base de datos

Si quieres hacer pruebas, actualizar o cambiar algo en una base de datos, es recomendable realizar antes una copia de seguridad. De esta forma, puedes introducir los cambios que desees en el backup de la base de datos, sin tocar la base de datos en producción. Así, te asegurarás de que tus datos permanezcan siempre a buen recaudo mientras realizas pruebas en el sitio web o en su base de datos. Y es que utilizando para las pruebas una copia de la base de datos en lugar de la base de datos original, evitas perderlo todo en el caso de que la BBDD se corrompa.

Leer el artículo completo »

Sistemas TI

Exportar/Importar una BBDD MySQL con Plesk y phpMyAdmin

En muchas ocasiones es probable que necesitemos mover el contenido de una base de datos a otra. Un cambio que puede deberse a muchas razones, desde que vayamos a crear una base de datos a la que añadiremos información disponible en otra base de datos, a cualquier otro motivo más o menos relevante. Así que si necesitas realizar esta acción, te explicamos qué tienes que hacer, y cómo debes hacer para mover el contenido de una base de datos MySQL a otra base de datos. Para ello, recurriremos al panel de control Plesk y phpMyAdmin.

Leer el artículo completo »

Sistemas TI

Euskal Valley, el impulsor de tus proyectos tecnológicos

Seguramente conozcáis esa fábula en la que un padre, en su lecho de muerte, hace llamar a sus dos hijos. A cada uno de ellos les ofrece un haz de palos para que lo rompan. El hombre les dice que aquel que consiga romper los palos, heredará todo el patrimonio familiar. Mientras uno de los hijos intenta partir el haz completo utilizando la fuerza bruta, y no lo consigue; el otro opta por deshacer el haz y partir las varas una a una. Esta anécdota a la que tantas veces se recurre, simplemente viene a decirnos que la unión hace la fuerza. Una fábula que nos sirve de introducción para explicar qué es Euskal Valley. Y es que podríamos definir este movimiento como el hatillo completo y compacto de palos del que se habla en la fábula.

Leer el artículo completo »

Eventos y Colaboraciones

Un VPS desde el punto de vista futbolero

Los VPS o servidores virtuales son «parcelas» que se acotan dentro de una estructura o plataforma de hosting. Así, con los VPS se crean pequeños servidores independientes a los que no afecta el funcionamiento de las otras máquinas virtuales vecinas. Además, los recursos que se asignan a cada servidor quedan a la completa disposición del usuario; es decir, los procesadores, el espacio en disco o la memoria RAM son para uso exclusivo del usuario. En este sentido, el servidor privado virtual es capaz de funcionar como si se tratara de un servidor dedicado. Pero, ¿cómo es el funcionamiento de un VPS?

Leer el artículo completo »

General

Instalar WordPress en tres pasos desde el panel Plesk

WordPress es un gestor de contenidos muy utilizado en la actualidad por las grandes ventajas que ofrece al usuario a la hora de crear su web. Gracias a este CMS no es necesario contar con avanzados conocimientos en programación para conseguir crear un sitio web. En un intento por hacerlo todo más fácil, en Linube te ayudamos a instalar WordPress en tu servidor utilizando el panel de control Plesk de una forma más sencilla y en tan solo unos clicks.

Leer el artículo completo »

General

Certificados SSL: más seguridad para tu negocio online

Los certificados de seguridad SSL aseguran que los datos confidenciales viajen a través de Internet de una forma segura. Es decir, se trata de una medida de seguridad primordial para cualquier página web o aplicación web (e-commerce). Especialmente si se solicita a los usuarios datos o información sensible.

Un certificado SSL valida que el propietario de la página web es legítimo. Por lo que permiten que aumente la confianza de los usuarios en el sitio. Por consiguiente, crecerá el tráfico y las transacciones que se realicen en la página.

Leer el artículo completo »

Certificados SSL