Los ciberataques llegan al IoT con jackware

Con el paso de los años, la palabra ransomware ha pasado de ser una completa desconocida para la mayoría de los ciudadanos a convertirse en un término habitual en relación con la ciberseguridad. El ransomware es un tipo de malware que bloquea un dispositivo infectado y secuestra la información que contiene. Para poder recuperar los datos el ciberatacante pedirá un rescate económico. Ahora que cada vez más dispositivos están conectados llega una nueva variante: el jackware.

Leer el artículo completo »

Ciberataques

Google quiere acabar con las cookies, ¿cómo?

Las cookies, esas molestas ventanas que te asaltan cada vez que entras a una página web y que tienes que decidir qué haces con ellas. Esas notificaciones que más de una vez te habrán hecho abandonar una web por la cantidad de checks que tienes que marcar. Un incordio para el que Google dice tener una solución.

Leer el artículo completo »

Novedades

Sysadmin, ¿quieres formar parte de la familia de Linube?

Si garantizar la más alta disponibilidad de los sistemas es una de tus aficiones, tenemos una oferta de sysadmin que no podrás rechazar. Y es que en este momento necesitamos ampliar nuestro equipo con una nueva persona en el departamento de sistemas. Alguien que quiera formar parte del equipo de Linube y nos eche una mano en la gestión de nuestras plataformas cloud y también de las de nuestros clientes.

Leer el artículo completo »

Administración de Sistemas

Lanzamos un nuevo servicio: mantenimiento de WordPress

Aunque parezca increíble a día de hoy aún hay quien cree que tener una web se limita a desarrollarla y añadir contenido de vez en cuando. Es cierto que esos dos aspectos son la parte más visible de lo que supone tener una página web y contar con presencia en internet; pero en la práctica el proceso va mucho más allá. La correcta gestión técnica de la página web es igual de importante que actualizar el contenido o que estéticamente sea bonita. Y, para que no tengas que preocuparte por nada, ponemos a tu disposición nuestro servicio de mantenimiento de WordPress.

Leer el artículo completo »

General

Red Hat dice adiós a CentOS Linux para centrarse en CentOS Stream

Durante muchos años CentOS ha sido el sistema operativo por excelencia de muchas empresas, principalmente por permitir reducir la factura en software. Un software colaborativo basado en RHEL (Red Hat Enterprise Linux) caracterizado por su facilidad, de instalación y uso, y estabilidad especialmente orientado a empresas de gran tamaño. En los últimos días Red Hat ha anunciado novedades en relación con CentOS Stream.

Leer el artículo completo »

Sistemas TI

Grace Hopper, madre de la informática

Cada 9 de diciembre se celebra el Día Mundial de la Informática, una fecha escogida en honor a Grace Hopper: la primera mujer programadora de la historia y oficial de la Armada estadounidense. Amazing Grace ya desmontaba relojes para entender cómo funcionaban con solo 7 años, mostrando así un enorme interés por la mecánica que acabaría llevándola a crear el lenguaje COBOL y sentar las bases de la informática que conocemos.

Leer el artículo completo »

Desarrollo y Programación

El Black Friday 2020 más digital

En este año en que todo se ha vuelto un poco extraño, el Black Friday 2020 no podía ser menos. Una nueva edición del viernes negro que se presenta más digital que nunca y, en la que todo apunta, a que el comercio electrónico volverá a batir todos los récords de ventas. Ante este panorama, ¿tienes todo listo para sacarle el máximo partido a uno de los días más importantes del e-commerce?

Leer el artículo completo »

General

¿Qué es la latencia y cómo se mide?

Cuando contratamos una línea de internet solemos dejarnos llevar por las velocidades que nos indican, unos numeritos que cuanto más altos sean, más rápido navegaremos por internet. Pero en esa ecuación en busca de la velocidad máxima hay otro factor clave: la latencia, que se mide en ping, y que puede darte una información más real sobre tu conexión.

Leer el artículo completo »

General

Chrome y Firefox dejarán de soportar FTP en favor de protocolos como SFTP

Cuando internet casi no estaba inventado y el protocolo de correo ni existía, un estudiante del MIT creó en 1971 FTP. El protocolo que, en sus inicios, además de permitir transferir archivos entre dos servidores, posibilitaba el intercambio de mensajes. 50 años después, parece que FTP tiene los días contados. Chrome y Firefox dejarán de soportar FTP en sus navegadores. Algo que, pasado el susto inicial, es una maravillosa noticia y un buen motivo para utilizar definitivamente SFTP.

Leer el artículo completo »

General