Artículos

  ¿Cómo eliminar archivos antiguos en Linux?

En función de tu proyecto, es posible que sea necesario eliminar determinados archivos cada...

  ¿Cómo utilizar el comando dig?

Dig es un comando que permite realizar consultas a servidores DNS para obtener información...

 Abrir una consola de comandos

Una consola de comandos es un programa que recibe todo aquello que se escribe en la terminal y se...

 Conexión remota a un servidor Cloud Windows

En el siguiente tutorial, veremos cómo podemos restablecer una cuenta de ftp/Web Deploy. Paso 1:...

 Conocer la versión del sistema operativo de nuestro equipo

Si quieres conocer cuál es la versión del sistema operativo de tu equipo, puedes saberlo de una...

 Conocer tu dirección IP de navegación

La IP que utilizas para navegar por internet nos permite, entre otras cosas, identificar tus...

 Cómo vaciar la caché de tu navegador

La caché es una función de los navegadores y otras aplicaciones que permite reducir el tiempo de...

 Eliminar un dominio de la cache HSTS de Chrome

HSTS es una extensión del protocolo HTTPS que permite indicar en la cabecera de una web un tiempo...

 Espacio reservado en un servidor Linux para su funcionamiento

Al contratar un servidor cloud es importante tener en cuenta que no toda la capacidad asignada al...

 Hacer telnet

Telnet es un programa que permite conectarse al puerto de un servicio y ejecutar comandos. Desde...

 Hacer un ping

Un ping es un comando que nos permite saber a dónde está intentando ir tu dispositivo cuando...

 Hacer una traza

El comando traza nos permite conocer los diferentes caminos que utiliza tu conexión para alcanzar...

 Principales comandos para acceder por SSH

Tener unos conocimientos básicos de SSH puede ser muy útil para acceder de forma segura al...

 Procedimiento para abrir un ticket de soporte técnico

Disponemos de un sistema de tickets de soporte técnico mediante el que podrás disfrutar de una...

 ¿Cómo escalar los recursos de un servidor cloud?

Si quieres aumentar los recursos de tu servidor cloud, puedes pasar en cualquier momento a un...

 ¿Cómo migrar una web desde Plesk?

Si has contratado un servidor cloud, puedes migrar sitios web utilizando el panel de control...

 ¿Cómo programar tareas en Cron y Crontab?

En ocasiones es posible que necesitemos programar tareas para que se ejecuten en un tiempo...

 ¿Cómo vaciar los logs en un servidor Linux?

Si tienes un servidor con Linux como sistema operativo, puedes vaciar los logs del servidor...

 ¿Qué es Plesk?

Plesk es un panel de control que permite gestionar con facilidad un servidor cloud, haciendo que...

 ¿Qué es el ID o identificador de un ticket?

El identificador de un ticket, o ID, es el número de seguimiento de una incidencia. Un número...

 ¿Qué es el comando TOP en Linux?

El comando TOP permite conocer información sobre el servidor en tiempo real: carga del servidor,...

 ¿Qué es el comando history?

El comando history permite conocer los últimos comandos que se han ejecutado en un servidor. Por...

 ¿Qué es el tráfico de un sitio web?

El tráfico de una web es, de forma simple, la cantidad de información que se puede enviar o...

 ¿Qué es un ticket de soporte?

Un ticket de soporte técnico es una forma de hacernos llegar por escrito una consulta o de...

 ¿Qué es un virtualhost?

El virtualhost, o servidor virtual, es una forma de alojamiento web que permite que varias...

 ¿Qué son las llaves SSH?

Las llaves SSH son una forma de autenticación que posibilita la conexión a un servidor cloud sin...