Visualización de artículos etiquetados 'Plesk'

 10.- Antispam

Por defecto el servicio de antispam viene desactivado. Para activarlo hay que acceder a Plesk...

 Acceder al panel de control Plesk

El panel de control Plesk permite gestionar un alojamiento web. Desde crear cuentas de correo a...

 Acceso FTP

En el momento del alta se envía un correo con los datos de acceso al servicio FTP. En el caso de...

 Activar Let´s Encrypt

Desde hace algún tiempo es muy importante que todos los sitios web, especialmente las tiendas...

 Actualizaciones de las aplicaciones instaladas desde Plesk

Una vez instaladas tus aplicaciones, Plesk se encargará de actualizarlas si tienes activadas las...

 Agregar usuario de FTP

Para acceder a tu servidor por FTP, necesitas conocer 3 datos: el servidor, un usuario y su...

 Añadir un alias a una cuenta de correo

Un alias de correo es una dirección adicional que se asocia con otra cuenta de correo. El uso de...

 Añadir un dominio en Plesk

Si el plan que tenemos contratado lo permite, podremos añadir nuevos dominios en nuestro panel de...

 Borrar un dominio en Plesk

En ocasiones puede suceder que queramos eliminar un dominio del panel de control Plesk. Si...

 Cambiar la contraseña de una cuenta de correo

En el siguiente artículo veremos los pasos para modificar la contraseña de una cuenta de correo...

 Cambiar la versión de .NET

Si queremos cambiar la versión de ASP.NET, podemos hacerlo a través del panel de control Plesk....

 Cambiar la versión de PHP

El panel de control Plesk te permite cambiar la versión de PHP de tu web de una forma sencilla....

 Cambiar la vista predeterminada de Plesk

Aunque lo habitual es que todos los paneles Plesk tengan de forma predeterminada, como modo de...

 Cambiar los datos de una cuenta de correo en Plesk

Si ya has creado una cuenta de correo en Plesk, pero necesitas actualizar los datos de la misma...

 Cambiar nombre del dominio en Plesk

Para cambiar el nombre de un dominio desde el panel de control Plesk, tenemos que ir a...

 Cambiar permisos de archivos y directorios en Linux

Para actualizar los permisos de un archivo o un directorio en Linux, tenemos diferentes...

 Cambiar usuario de FTP y contraseña

Para acceder a un servidor a través de FTP, necesitamos conocer 3 datos: el nombre del servidor,...

 Carga de backups desde Plesk

Para poder restaurar un backup descargado en tu equipo, primero deberás cargarlo al panel de...

 Cómo previsualizar una web desde Plesk

En ocasiones es posible que necesitemos previsualizar como quedarían determinados cambios en un...

 Conectar a una base de datos de MySQL

Para administrar una base de datos, podemos utilizar un gestor de bases de datos como phpMyAdmin,...

 Configurar una respuesta automática (autorresponder)

El autorespondedor envía automáticamente un mail con una respuesta predefinida a los correos que...

 Crear nuevas cuentas de correo desde Plesk

Para crear una nueva cuenta de correo electrónico desde el Panel de control Plesk, sigue los...

 Crear un backup manual

Para realizar una copia de seguridad de todos tus archivos de forma manual desde el panel de...

 Crear un usuario con acceso a Plesk

En ocasiones es posible que necesitemos que alguien acceda a nuestro Plesk para realizar algunas...

 Crear un usuario para acceder a MSSQL

Si has creado una base de datos MSSQL, o has importado una base de datos MSSQL, puedes crear...

 Crear un usuario para acceder a MySQL

Si has creado una base de datos MySQL y quieres añadirle usuarios que puedan realizar cambios en...

 Crear una base de datos MSSQL

Para crear una base de datos MSSQL, puedes hacerlo desde el panel de control Plesk. Para ello,...

 Crear una base de datos MySQL

Si quieres crear una nueva base de datos MySQL, puedes hacerlo desde el panel de control Pesk....

 Descarga de backups desde Plesk

Para descargar una copia de seguridad desde el panel de control Plesk:1. Ve a Sitios web y...

 Editar los datos de contacto en Plesk

Desde el perfil de Plesk puedes modificar los datos de contacto de tu cuenta. Tanto si necesitas...

 Eliminación de backups

Si lo deseas, puedes eliminar cualquier archivo de backup guardado en el almacenamiento del...

 Exportar una base de datos MSSQL

Si necesitas exportar una base de datos MSSQL que se encuentre en tu panel de control Plesk,...

 Importar una base de datos MSSQL

Para importar una base de datos MSSQL a tu panel de control Plesk, una vez dentro de tu...

 Instalar extensiones desde Plesk

Para instalar extensiones en plesk deberemos acceder a Extensiones. Aquí podremos buscar...

 Instalar una aplicación desde el autoinstalador de Plesk

Plesk incluye una serie de aplicaciones autoinstalables, entre las más conocidas está WordPress...

 Modificar el tamaño de un buzón de correo desde Plesk

Al crear una cuenta de correo desde Plesk, tanto en un plan compartido como en un servidor cloud,...

 Modificar variables de PHP

El panel de control Plesk permite personalizar algunos de los valores más importantes de PHP por...

 Modo de ejecución de PHP: FastCGI

Existen varias formas de ejecutar PHP. Desde el panel de control Plesk, podemos seleccionar...

 Problemas de entrega para un alojamiento con correo externo

Cuando un dominio dado de alta en Plesk tiene el correo fuera, es decir, si los MX no apuntan a...

 Programación de backups

Si prefieres que las copias de seguridad se realicen automáticamente desde el panel de control...

 Proteger un directorio con contraseña

Si queremos añadir seguridad a un directorio concreto, podemos crear reglas desde Plesk de forma...

 Redirección 301 desde Plesk

Para crear una redirección 301 desde Plesk en tu servidor cloud sigue los pasos que te explicamos...

 Restauración de objetos individuales de un backup

No siempre que desees restaurar una copia de seguridad tienes que hacer una restauración de todo...

 Restauración de todos los objetos de un backup

Si quieres restaurar todos los objetos que contiene una copia de seguridad a través de Plesk:1....

 Seguridad en Wordpress desde Plesk

Uno de los aspectos más importantes de la instalación de aplicaciones desde Plesk es la ayuda...

 Subir ficheros mediante Plesk

Si quieres subir contenido a tu web desde Plesk, el panel de control permite la subida vía web de...

 Ver estadísticas

Las estadísticas vienen activadas por defecto, sin embargo para verificar si lo están, y para...

 Ver los logs

Los logs son el registro de todo lo que sucede en el servidor y suelen ser de gran utilidad para...

 ¿Cómo añadir un alias de dominio en Plesk?

Si tienes más de un dominio para un mismo sitio web, por ejemplo midominio.com y midominio.es,...

 ¿Cómo crear un usuario SSH?

En el caso de un servidor con panel de control Plesk, al crear una suscripción se crea por...

 ¿Cómo editar la zona DNS desde Plesk?

Si tu servidor cloud dispone de panel Plesk, o si tienes un plan de hosting compartido, tu zona...

 ¿Cómo eliminar mensajes spam con SpamAssassin?

Si estás utilizando SpamAssassin como herramienta para reducir la cantidad de mensajes no...

 ¿Cómo entrenar a SpamAssassin para el filtrado de correos?

Por sí mismo SpamAssassin es capaz de identificar y marcar como tal la mayor parte del correo...

 ¿Cómo migrar una web desde Plesk?

Si has contratado un servidor cloud, puedes migrar sitios web utilizando el panel de control...

 ¿Cómo modificar la sensibilidad de SpamAssassin?

SpamAssassin analiza los mensajes recibidos y también tiene en cuenta el uso que hacemos del...

 ¿Cómo optimizar WordPress en Plesk?

Si en tu servidor cloud dispones de panel Plesk puedes ajustar algunas configuraciones de cache...

 ¿Cómo programar tareas en Plesk?

Desde el panel Plesk puedes programar tareas para que se ejecuten en días determinados o a unas...

 ¿Qué es Plesk?

Plesk es un panel de control que permite gestionar con facilidad un servidor cloud, haciendo que...

 ¿Qué es SpamAssassin?

SpamAssassin es una herramienta que ayuda a reducir el nivel de spam que se recibe en un...