¿Qué es el comando history?

El comando history permite conocer los últimos comandos que se han ejecutado en un servidor. Por defecto, siempre se muestran los últimos 500 comandos que se han lanzado, a partir de los datos que se encuentran en el archivo .bash_history del usuario. Si se trata de un usuario root se tomará la información de /root/.bash_history.

Para utilizarlo, es necesario acceder por SSH al servidor y una vez dentro y ejecutar: 

# history

Con esto debería obtenerse algo similar a esto:

    496 ls -la
    497 ls
    498 history
    499 ls
    500 cd dominios
    501 cd ..  

 

Otras formas de utilizar el comando history

Si el resultado que obtienes es demasiado largo, puedes utilizar el comando less para ir pasando páginas con la barra espaciadora:

# history | less

Para consultar las últimas 25 líneas puedes recurrir a:

# history 25 

En caso de que quieras comprobar solo las últimas diez líneas del comando history, puedes hacer lo siguiente:

# history | tail 

Si necesitas hacer una búsqueda más delimitada, puedes combinar history con el comando grep, que permite utilizar expresiones regulares y así buscar por palabras, rutas o comandos determinados:

# history | grep mv 
  • 0 Los Usuarios han Encontrado Esto Útil
¿Fue útil la respuesta?

Related Articles

Conexión remota a un servidor Cloud Windows

En el siguiente tutorial, veremos cómo podemos restablecer una cuenta de ftp/Web Deploy. Paso 1:...

Procedimiento para abrir un ticket de soporte técnico

Disponemos de un sistema de tickets de soporte técnico mediante el que podrás disfrutar de una...

Eliminar un dominio de la cache HSTS de Chrome

HSTS es una extensión del protocolo HTTPS que permite indicar en la cabecera de una web un tiempo...

Conocer tu dirección IP de navegación

La IP que utilizas para navegar por internet nos permite, entre otras cosas, identificar tus...

Abrir una consola de comandos

Una consola de comandos es un programa que recibe todo aquello que se escribe en la terminal y se...