Copias de seguridad: snapshots y backups

En nuestros servicios de administración de sistemas se incluye la realización de diferentes tipos de copias de seguridad. Principalmente distinguimos entre backups o copias de seguridad completas y snapshots. Dos modos diferentes de hacer copia de respaldo que se eligen en función de las características de cada proyecto.

Así, las copias de seguridad completas te permiten tener un histórico del servidor. Copias que se van actualizando periódicamente y que incluyen toda la información almacenada en el servidor. Esto permite devolver el servidor al mismo estado en el que estaba en la fecha y hora en que se realizó la copia de seguridad. 

En el otro lado, un snapshot es una 'imagen' puntual de tu servidor. Es decir, el estado en el que se encuentra el servidor en un momento determinado. A diferencia de las copias de seguridad que permiten seleccionar qué elementos se incluyen en la copia o restaurar unos archivos concretos, en el caso de un snapshot, al igual que se captura todo el servidor, deberá restaurarse también la imagen al completo del servidor. El snapshot también sirve para tomar una muestra de la configuración del servidor que puede utilizarse como modelo para crear nuevos servidores en otro momento. Lo bueno de optar por snapshot es que se realizan de forma instantánea, mientras que, dependiendo de los archivos almacenados en el servidor, el backup puede requerir de un tiempo para ejecutarse. 

Además de sus características técnicas, backups y snapshots se diferencian por su forma de ejecutarse. Mientras que los backups pueden programarse para que se realicen de forma automática y según el tiempo de rotación establecido vayan renovándose las copias, los snapshots deben gestionarse manualmente, tanto en su realización como para su borrado posterior. 

La opción más simple y económica, tanto por tiempo como por recursos necesarios son los snapshot, pero es posible que en determinadas situaciones el snapshot no sea de demasiada ayuda. Por ello nuestra recomendación es optar por ambas formas de copias de respaldo y almacenarlas en el espacio correspondiente a las copias de seguridad de tu servidor. 

  • 0 Los Usuarios han Encontrado Esto Útil
¿Fue útil la respuesta?

Related Articles

Crear un backup manual

Para realizar una copia de seguridad de todos tus archivos de forma manual desde el panel de...

Programación de backups

Si prefieres que las copias de seguridad se realicen automáticamente desde el panel de control...

Restauración de todos los objetos de un backup

Si quieres restaurar todos los objetos que contiene una copia de seguridad a través de Plesk:1....

Restauración de objetos individuales de un backup

No siempre que desees restaurar una copia de seguridad tienes que hacer una restauración de todo...

Descarga de backups desde Plesk

Para descargar una copia de seguridad desde el panel de control Plesk:1. Ve a Sitios web y...