Las redes WiFi gratuitas y sus riesgos

En España hay más de 50 millones de líneas telefónicas, es decir, hay más números de teléfono que personas viven en el país. Aunque en este dato se contemplan desde las líneas móviles, a las centralitas o los números fijos de casa, no cabe duda de que vivimos en conexión permanente con el mundo a través de internet. Una conexión para la que es imprescindible tener datos móviles, o en su defecto conectarte a una red WiFi. Quizá por ello, cada vez que vemos WiFi gratis no dudamos en conectarnos a esa red pública. Una red abierta que nos proporciona un instante de felicidad digital, pero que puede traer graves consecuencias de seguridad.

Leer el artículo completo »

Ciberataques

Amazon consigue el control de los dominios .amazon

Si cada vez hay más sitios web en internet, también hay un mayor número de dominios. Como hemos comentado en alguna otra ocasión, la aparición de más y más proyectos web está provocando el agotamiento de las extensiones de dominio más utilizadas, como los .com o el territorial .es. Por ello, cada cierto tiempo van lanzándose nuevas extensiones de dominio. Extensiones que agrupan webs del mismo ámbito o temática, incluso algunas empresas tienen sus propias extensiones de dominio. Los últimos en obtener el beneplácito de la ICANN han sido los dominios.amazon.

Leer el artículo completo »

Dominios

Desarrollando aplicaciones más seguras con Microsoft Application Inspector

Hoy en día es muy habitual utilizar componentes de terceros para el desarrollo de aplicaciones. Funcionalidades escritas por otro miembro de tu equipo o por usuarios de la comunidad open source. Este tipo de prácticas permiten reducir el tiempo de desarrollo y hacer aplicaciones más completas, pero también pueden suponer un riesgo. Para evitar agujeros de seguridad o malas prácticas en desarrollo web, la compañía de Redmond ha liberado Microsoft Application Inspector; una herramienta para analizar el código fuente de una aplicación.

Leer el artículo completo »

General

Digitalizar el mercado es más fácil con el Digital Market de Hermeneus

No será la primera, ni seguro la última, vez que decimos que en estos tiempos si no estás en internet es como si no existieras. Por ello cada vez son más los comercios que se deciden a llevar al online sus tiendas físicas; incluso hay quienes nacen directamente en internet para después terminar de crecer en el establecimiento físico. En muchos sectores y tipos de comercio este salto es bastante sencillo, pero en el mercado tradicional no tanto. Para facilitar la digitalización de los procesos claves de los mercados y los comercios tradicionales, Hermeneus tiene la herramienta perfecta.

Leer el artículo completo »

Eventos y Colaboraciones

Zombieload y CacheOut, más vulnerabilidades de Intel

Por tercer enero consecutivo, algunos procesadores vuelven a estar en problemas como consecuencia de las vulnerabilidades de Intel. Desde que en 2018 se descubrieran los problemas de seguridad bautizados como Meltdown y Spectre, los comienzos de año no han vuelto a ser lo que eran. Si bien Spectre afectaba no solo a los procesadores de Intel, sino también a los diseños de AMD y ARM tanto en ordenadores, como en smartphones o servicios en la nube.

Leer el artículo completo »

Ciberataques

¿Utilizas de forma adecuada los términos hacker y cracker?

Las redes sociales, los medios de comunicación, internet o el cine son un elemento clave en la viralización de contenidos y también de nuevos términos. El problema llega cuando desde cualquiera de esas plataformas se envía un mensaje erróneo; un cambio que llegará a miles, si no millones, de personas y que dificultará la rectificación. Y esto es lo que ha ocurrido con el término hacker.

Leer el artículo completo »

Ciberataques

2019 se perderá en el tiempo ¿como lágrimas en la lluvia?

Cuando en 1982 llegó a los cines Blade Runner las expectativas sobre un futuro, que ahora es presente, cambiaron considerablemente. Aunque esas predicciones tenían como fecha de caducidad 1992, según el libro de Philip K.Dick en el que se inspira la película, Ridley Scott decidió hacerlas aún más futuras. Noviembre de 2019 ya es parte del pasado y ni los coches vuelan, ni vivimos entre replicantes, ni nos hemos mudado a la Luna o Marte; al menos no por el momento.

Leer el artículo completo »

General

¿Cómo ha sido la evolución del hosting en solo unas décadas?

¿Alguna vez te has parado a pensar el gran cambio que ha experimentado el sector del hosting en tan poco tiempo? Al igual que internet y otro tipo de servicios que parece que siempre han estado ahí, los servidores web apenas tienen unas cuantas décadas de vida. Y como en cualquier otro producto o servicio tecnológico en su corta vida la evolución del hosting ha experimentado un cambio brutal.

Leer el artículo completo »

General

Segunda oportunidad para el software abandonado, ¿qué es el abandonware?

Cuando no en todas las casas había ordenadores la vida social de la mayoría de los jóvenes y adolescentes giraba alrededor de los salones recreativos. Aquellos primeros gamers, hoy convertidos en adultos, pueden revivir esos años mozos gracias al abandonware. Aunque siempre se ha compartido software, la llegada de internet simplificó en gran medida esos actos de distribución; además de otorgarles una mayor importancia.

Leer el artículo completo »

General

Contenedores de software para empaquetar aplicaciones

Actualmente un desarrollador es capaz de crear código y de distribuirlo sin problemas. Antes estas labores que estaban diferenciadas entre desarrolladores y administradores de sistemas, se unen en la figura del DevOps. Esto no quiere decir que ninguna de las profesiones deje de existir, sino que existe una nueva que une lo mejor de cada una de ellas. Para haber podido dar este paso ha sido fundamental la aparición del contenedor de software.

Leer el artículo completo »

Sistemas TI